ACERCA DE

  • Alejandra González Fernández, también conocida como Creatigre, es una artista visual y fotógrafa que imagina y construye futuros donde el arte es conexión profunda con lo vivo, una medicina sensible y una vía hacia la salud integral.

    Originaria de Chiapas y con base en Ciudad de México, su práctica alterna entre estos dos territorios que nutren su mirada: la ciudad, con su caos y su ritmo ágil, y la naturaleza del sur, con su propio tiempo, su silencio y su sabiduría orgánica. En ese tránsito ha ido cultivando una forma de ver que invita a la contemplación, a la pausa, al autoconocimiento y a la regeneración del vínculo con el entorno.

    Creatigre crea universos, a través de la fotografía y las experiencias visuales en comunidad, que abren espacio para recuperar la capacidad de asombro, la atención plena y el sagrado cotidiano.

    Su obra investiga la sensibilidad contemporánea y las formas que le envuelven, al dialogar con la botánica doméstica y la memoria, no como un proceso meramente mental, sino como impronta somática.

    • Beneficiaria de la beca que brinda el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) por el estado de Chiapas en su edición 2024-2025 para la realización de la exposición fotográfica “ENCUENTRO ESPERANZA: Nosotros y Nuestras Plantas”, misma que explora los límites del retrato, investigando la relación psicoafectiva de las personas con las plantas en los entornos cotidianos, principalmente urbanos.

    • Formó parte de la muestra colectiva “Yo en 2020, 2020 en mi” del Centro de la Imagen, Ciudad de México, en colaboración con el 17 Instituto de Estudios Críticos, curada por el investigador Conrado Tostado en CDMX en 2022.

    • Forma parte del Colectivo de Arte Multidisciplinario Mad In con base en la Ciudad de México, realizando editoriales en colaboración con artistas urbanos. Ha participado con obra original en diferentes exposiciones con el colectivo, siendo la más reciente “MadIn MX: 7 años” en el Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    • Publica “Fotópica Espiral: El color en la fotografía como lenguaje de autocuidado emocional” como parte de su proyecto de titulación de maestría en 2021, explorando la fotografía en conjunto con la música (en colaboración con el músico Javier Macías). Obra en proceso.

    • Participó en la exposición virtual “Sujeto, Objeto y Predicado” del Taller de Proyectos por Nirvana Paz en Centro ADM, 2021.

    • Participó con dos fotografías en el libro “El Día de la Mujer” publicado por 8M LATAM en 2021, que recopila la extensión del movimiento feminista en Latinoamérica.

    • Participó con la exposición fotográfica “Te quiero, Reforma” en el Centro Cultural Wapaní en San Cristobal de las Casas, Chiapas en el marco de la Ferial del Libro Independiente y Autónoma FLIA 2017.

    • Licenciatura en Mercadotecnia en UVM Campus Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en (2006 al 2012 con Cédula Profesional 7902874).

    • Maestría en Fotografía y Estudios Visuales en Centro ADM en Ciudad de México (2019 a 2021 con Cédula Profesional 13937992).

    • Maestría en Diseño Digital por la Universidad Gestalt de Arte y Diseño en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2015 a 2021, titulación en proceso).

    • En el 2012 funda el estudio fotográfico “Creatigre Studio”, desde el cuál pone al servicio labores de fotografía comercial y creación de contenido colaborando con marcas como Subway y Don Julio.

  • Instagram: @creatigre
    Correo: hola@creatigre.com