ACERCA DE

  • Alejandra González Fernández, (Creatigre), fotógrafa originaria de Chiapas, con base en Ciudad de México. Su trabajo alterna entre estos dos territorios que nutren su mirada: la ciudad, con su caos y su ritmo ágil, y la naturaleza del sur, con su propio tiempo y su sabiduría ancestral.

    En un contexto global marcado por la crisis ambiental y la polarización social, su propuesta articula una poética de integración y reparación. Un mirar prolongado y casi obsesivo que busca refugio, una contemplación insistente de lo natural, un intento de retener lo que parece que se diluye.

    Busca reconocerse y habitarse a sí misma como naturaleza, en la intuición de que no hay opuestos definitivos, sólo contrastes que forman parte de un todo original. Busca reconciliar dualidades, tejiendo metáforas visuales que resisten la polarización y afirman la complejidad de lo humano.

    Practica la fotografía como una forma de rezo, como ejercicio de meditación activa y herramienta de salud mental.

    • Participó como jurado en la edición 2025-2026 de PECDA Coahuila en la categoría de Medios Audiovisuales y Alternativos.

    • Beneficiaria de la beca que brinda el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) por el estado de Chiapas en su edición 2024-2025 para la realización de la exposición fotográfica “ENCUENTRO ESPERANZA: Nosotros y Nuestras Plantas” durante el mes de Mayo y Abril de 2025 en La Enseñanza Casa de la Ciudad en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Misma que explora los límites del retrato, investigando la relación psicoafectiva de las personas con las plantas en los entornos cotidianos, principalmente urbanos.

    • Formó parte de la muestra colectiva “Yo en 2020, 2020 en mi” del Centro de la Imagen, Ciudad de México, en colaboración con el 17 Instituto de Estudios Críticos, curada por el investigador Conrado Tostado en CDMX en 2022.

    • Forma parte del Colectivo de Arte Multidisciplinario Mad In con base en la Ciudad de México, realizando editoriales en colaboración con artistas urbanos. Ha participado en diferentes exposiciones con el colectivo, siendo en 2025 las más recientes: “Sueños en Escena” en la Galería Torre Del Reloj en Ciudad de México (en colaboración con la Alcaldía Cuauhtémoc) y  “MadIn MX: 7 años” en el Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    • Participó en la exposición virtual “Sujeto, Objeto y Predicado” del Taller de Proyectos por Nirvana Paz en Centro ADM, 2021.

    • Participó con dos fotografías en el libro “El Día de la Mujer” publicado por 8M LATAM en 2021, que recopila la extensión del movimiento feminista en Latinoamérica.

    • Participó con la exposición fotográfica “Te quiero, Reforma” en el Centro Cultural Wapaní en San Cristobal de las Casas, Chiapas en el marco de la Ferial del Libro Independiente y Autónoma FLIA 2017.

    • Maestría en Fotografía y Estudios Visuales en Centro ADM en Ciudad de México (2019 a 2021 con Cédula Profesional 13937992).

    • Esudios de Maestría en Diseño Digital por la Universidad Gestalt de Arte y Diseño en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2015 a 2021).

    • Licenciatura en Mercadotecnia en UVM Campus Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en (2006 al 2012 con Cédula Profesional 7902874).

    • En el 2012 funda el estudio fotográfico “Creatigre Studio”, desde el cuál pone al servicio labores de fotografía comercial y creación de contenido colaborando con marcas como Subway y Don Julio.

  • Instagram: @creatigre
    Correo: hola@creatigre.com