PALMA DE MADAGASCAR (PACHYPODIUM LAMEREI)

PALMA DE MADAGASCAR (PACHYPODIUM LAMEREI)

Alonso Esponda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2024.

Desde que Alonso era niño, la palma de Madagascar ha sido una presencia constante en su vida. Su madre la compró junto con otra, cuando ambas medían apenas cinco centímetros. A lo largo de los años, la planta ha sobrevivido a múltiples mudanzas y cambios de ciudad.

Mientras la "planta hermana" quedó sembrada en la tierra de una de las casas donde Alonso creció, esta palma ha seguido acompañándolo. A lo largo del tiempo, ha sido testigo de distintos momentos, su mascota alguna vez se picó con sus espinas, la ha observado florecer y marchitarse por temporadas, y cambiarla de maceta ha sido todo un desafío debido a su carácter espinoso.

Alonso, es artista visual, interesado en la escultura y la ilustración. Su sensibilidad le hace notar la fuerza y forma de la planta: sus espinas afiladas como mecanismo de defensa, su estructura robusta y su sorprendente jugosidad interior. Le fascina su dualidad, entre lo agresivo de sus espinas y la vida que resguarda dentro. Es una planta desértica que, a pesar del implacable sol de Tuxtla, sigue creciendo con firmeza, como un recordatorio tangible de fortaleza y adaptación.

_
© 2025, “Encuentro Esperanza: Nosotros y Nuestras Plantas”.
Todos los derechos reservados.

Anterior
Anterior

FLOR DE CANDELARIA (GUARIANTHE SKINNERI)

Siguiente
Siguiente

PIÑA (ANANAS COMOSUS)