ÁRBOL DE MANGO (MANGIFERA)

ÁRBOL DE MANGO (MANGIFERA)

Marlon Corado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2025.

La infancia de Marlon transcurrió en la Costa de Chiapas, en Tonalá, una región donde los mangos están siempre presentes. En la mayoría de los hogares se consumen, se ofrecen con naturalidad y forman parte del día a día. En la casa donde creció, había árboles de mango cuyas ramas podía ver desde su ventana.

Observaba con fascinación su ciclo de vida: desde la primera flor hasta el fruto maduro. Los mangos que no se cosechaban eran devorados por los pájaros, y cuando caían al suelo y se descomponían, sus semillas volvían a brotar, dando lugar a nuevos árboles, aprendiendo a reconocer los tiempos de la naturaleza a través de sus flores, frutos y semillas.

Con el tiempo, Marlon se dio cuenta de que, en los lugares donde ha vivido, siempre ha encontrado un árbol de mango cerca, como un lazo constante con su origen y su familia. Su presencia le trae recuerdos entrañables, como el sonido de sus hojas movidas por el viento en su infancia.

Hoy, sin importar dónde esté, un vaso de agua de mango es un regreso instantáneo a su hogar, a los cuidados de su madre y a la calidez de sus raíces.

_
© 2025, “Encuentro Esperanza: Nosotros y Nuestras Plantas”.
Todos los derechos reservados.

Anterior
Anterior

ÁRBOL DE HULE (CASTILLA ELASTICAM)

Siguiente
Siguiente

BUGAMBILIA (BOUGAINVILLEA)